Remedios para quemaduras de piel
Las quemaduras de piel pueden ser curadas con remedios populares o remedios específicos recetados por el doctor, de acuerdo a su grado de gravedad. Generalmente para las quemaduras de sol o de primer grado se utilizan las técnicas de populares que utilizan remedios para quemaduras naturales.

Tipos de remedios para quemaduras
Los remedios para quemaduras más populares y más conocidos y efectivos son:
• Lo primero que se debe realizar ante una quemadura es dejar correr suavemente agua fría sobre la zona afectada.
• El más común de los tratamientos naturales consiste en aplicar un cataplasma de aloe vera, lo cual ayuda a calmar el dolor y a cicatrizar la herida.
• Un cataplasma de papa cortado en láminas y puesto en el congelador durante un rato es otro de los remedios naturales más efectivos. Se aplican directamente sobre la quemadura y se afianza las láminas con una gasa.
• Aplicar miel sobre la quemadura es también muy efectivo. Previamente es necesario lavar la herida, así se evitan infecciones y se cura la herida.
• Lavar la zona y luego aplicar aceite de oliva sobre la zona afectada. Cuando el aceite ha sido esparcido sobre toda la herida rociarle sal marina. Este remedio puede arder en un principio, pero es excelente para evitar que se genere una ampolla.
• Cuando se trata de una quemadura de sol el cataplasma de melón es muy efectivo. Se debe cortar la pulpa, quitarle las semillas y aplicar sobre la zona afectada durante 10 minutos aproximadamente.
• Un remedio casero no muy difundido consiste en mezclar dos cucharadas de jugo de tomate con una pizca de bicarbonato y aplicar sobre la zona afectada para que trabaje sobre ella durante varias horas.
• La arcilla también calma el dolor.
• Por último digamos que el yogurt tiene efectos cicatrizantes y curativos sobre las quemaduras de piel.
Tipos de remedios para quemaduras
Como ya sabemos las quemaduras de piel se clasifican en diferentes grados de acuerdo a su gravedad.
Las quemaduras superficiales pueden ser tratadas en régimen ambulatorio si es que no existen lesiones por inhalación.

Tipos de quemaduras
Este tipo de casos no son llevados a hospitalización y pueden curarse son remedios para quemaduras comunes:
a) quemaduras de primer grado
b) quemaduras de segundo grado superficiales
Su extensión no debe superar el 15% de la superficie corporal en adultos y 10% en niños.
c) quemaduras de segundo grado profundas
Deben afectar menos del 10% de la superficie corporal y no afectar áreas críticas.
d) quemaduras de tercer grado
Su extensión no debe superar el 2% de la superficie corporal.
Si estamos en presencia de otro tipo de quemaduras de piel es necesario un tratamiento hospitalario para el afectado.


Lipotimia, síncope o desmayo es muy común y no reviste gravedad. De todas...
La verdad es que estoy tratando de enteder cuando es necesario llevar al medico a mis pekes cuando sufren una quemadura, mi nena de 10 anios recargo su pierna al tubo caliente del mofle de una moto y se queja que le duele mucho cuando da el paso, Yo alegaba que el ardor no es lo mismo que dolor pero aqui dice que si hay dolor, ya trate de todo para aliviarle su piernita porque se queja mucho : ( gracias por la explicacion
me pareció como remedio csero para elegir el aloe y la miel aunquesi se han usado los otros felicidades, tambien la terramicina oftalmica es muy buena y no queda cicatrices.
que buena informacion
muy buen dia me ayudo bastante este informacion por que mi hija se quemo