Esguince y fractura de tobillo
El tobillo es una parte del cuerpo que se encuentra sumamente expuesta a torceduras y esguinces, de modo que las sucesivas lesiones que no son bien curadas pueden ser causa de una fractura de tobillo.
El sobrepeso es una de las razones por las cuales también se puede generar, ya que el hueso y el músculo se pueden encontrar muy forzados y al pisar mal puede ocurrir la lesión.
Los deportistas que practican deportes en los cuales se ejerce mucha fuerza en los tobillos suelen lastimarse a menudo, sobre todo futbolistas, basquetbolistas, jugadores de béisbol, fútbol americano, hockey, tenis, etc.
Luego de un primer esguince generalmente todos los deportistas usan vendas y tobilleras para evitar que el tobillo se mueva, lo que es sumamente aconsejable para los deportistas a nivel amateur ya que no se encuentran tan entrenados y las lesiones son más probables aún.
El tobillo está compuesto por tres huesos que se encargan de la articulación por lo que una lesión en esta zona puede ser por el daño de al menos uno de ellos:

- Tibia: es el hueso más grande de la parte baja de la pierna y cubre todo el interior.
- Peroné: corre a lo largo del exterior.
- Talus: es el encargado de unir la pierna y el pie. Es el que menos tiende a romperse.
La tibia y el peroné se encuentran unidos por la sindemosis formando lo que se conoce como la “mortaja tibio-peronéa”, siendo el talo el hueso que va en su interior cubierto todo por una serie de ligamentos que permiten la estabilidad de la articulación.
Una fractura de tobillo es algo sumamente doloroso por lo que el primer síntoma es la fuerte dolencia acompañada de hinchazón instantánea, moretones, dolor en el hueso y la imposibilidad de apoyar el pie sin sentir una gran molestia.
Igualmente los síntomas son muy similares al de un esguince o una luxación de tobillo, por lo que se debe asistir a un médico para que por medio de rayos x pueda detectar la rotura del hueso.
Tratamiento y rehabilitación de fractura de tobillo
La recuperación siempre va a depender del estado de los ligamentos y los tipos de huesos que están involucrados en la fractura de tobillo.
La rehabilitación generalmente incluye un yeso que puede llegar hasta la altura de la rodilla, donde la cirugía depende de la gravedad del caso lo mismo que la colocación de varillas o tornillos.

La recuperación posterior es paulatina, con una duración aproximada de 8 semanas donde se incluyen ejercicios para fortalecer la zona lastimada y sesiones de fisioterapia.
Retomar las actividades deportivas exigentes puede llevar varios meses, ya que si no se cura 100% y se cumple con el tratamiento indicado es muy probable que nunca más quede en óptimas condiciones y las lesiones se sucederán.
La fractura de tobillo es junto a la fractura de cadera, fémur, pelvis y muñeca las que se dan más comúnmente.


Lipotimia, síncope o desmayo es muy común y no reviste gravedad. De todas...
No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!