Candidiasis

Candidiasis

La candidiasis vaginal es una infección producida por un hongo microscópico que habita normalmente en la flora vaginal sin ocasionar infecciones. La alteración del medio interno de la vagina por causas diversas, lleva a una sobrepoblación de cándida, lo que ocasiona la infección.

La candidiasis vaginal es una infección ocasionada por un hongo, la monilia. La cándida o monilia, es un hongo diminuto que puede alojarse en diversas partes del organismo, en la boca ocasiona el afta bucal, en el tubo digestivo provoca candidiasis de esófago. También puede establecerse en la sangre, ocasionando un severo problema de salud.

La cándida es un habitante normal de la vagina, que no ocasiona infección salvo que experimente un crecimiento excesivo, es allí cuando comienza a causar síntomas. Las causas de que este crecimiento se acelere están en un desequilibrio de la salud vaginal.

Una de las causas de la candidiasis es la ingesta de antibióticos, que debilita las defensas y permite el desarrollo de este hongo. En general cuando se experimenta una infección crónica que no responde a tratamiento, se debe a la presencia de otra enfermedad crónica. El VIH y la diabetes, son responsables de la aparición de muchas infecciones vaginales crónicas de este tipo.

Sintomatología de la candidiasis:

La candidiasis ocasiona generalmente flujo espeso, blanco como cuajado. Puede presentar olor desagradable, especialmente durante la menstruación. En general ocasiona comezón e irritación intra y extra vaginal.Candidiasis También puede ocasionar inflamación y enrojecimiento a nivel de la vulva, tornando muy frágil el tejido. En esta situación, la actividad sexual o el rascado, pueden provocar pequeñas lesiones cutáneas. En los casos más graves, puede aparecer formación de úlceras u otras infecciones bacterianas en los tejidos lesionados.

Diagnóstico de la candidiasis:

El diagnóstico de la candidiasis se realiza mediante exámenes de laboratorio El tratamiento se realiza mediante el tratamiento conjunto de cremas para tratamiento local, comprimidos orales y óvulos vaginales de efecto fungicida. El tratamiento es intensivo y generalmente dura unos pocos días.

Algunos de los medicamentos son:

• butoconazole (Femstat)
• clotrimazole (Mycelex o Gynelotrimin)
• miconazole (Monistat)
• nystatin (Mycostatin)
• terconazole (Terazole)
• tioconazole

Calificación:
Recomendamos Leer

0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario
Suscribirse